La Gueta

Empresa simulada con fines educativos

Fabada

Receta de Fabada Asturiana

   

 

Ingredientes:
  • 1 K de fabes.
  • 2 chorizos.
  • 2 morcillas.
  • 2 trozos de panceta curada. (300 g).
  • 1 trozo bueno de lacón (400-500 g).
  • 1 cebolla.
  • 3 dientes de ajo.
  • 2 sobres de hebras de azafrán.


Para el caldo:
  • 2 traseros de pollo (o un trasero y dos alas…)
  • 2 puerros.
  • 1 zanahoria hermosa.

  

1. Coge una olla rápida, el pollo, dos puerros y una zanahoria. Llena de agua hasta el tope y haz un caldo. Retira la verdura y el pollo (se pueden aprovechar ambas para otras comidas) y cuela el caldo. Resérvalo.

 

2. Las fabes, las pones a remojo la noche anterior, en abundante agua fría. También la panceta y el lacón se ponen en agua fría para que desalen un poco la noche anterior.

 

3. Coge una olla de cocido, añade las fabes que has escurrido del agua de remojo, junto con la panceta y el lacón. Cúbrelo todo con el caldo de ave (1 dedo por encima, no más) y ponlo al fuego. Añade una cebolla no muy grande y los dientes de ajo, todo muy bien picado.

 

4. Cuando rompe a hervir la cocción, hay que quitar la espuma que se forma. No importa si al “desespumar” te llevas un poco de cebolla picada (siempre pasa), pero hay que hacerlo bien. Baja el fuego para que la cocción no sea muy agresiva, porque se romperían todas las fabes.

 

5. En otra olla, pon a cocer los chorizos y morcillas. Introdúcelos con el agua no muy caliente, para evitar que se pueda romper la morcilla (hay quien la pincha con dos palillos, yo esto no lo he hecho). El caso es que no se rompa la morcilla. En quince minutos una vez que rompe el hervor estará cocido.

 

6. Paralelamente, las fabes irán cociendo. Añade caldo y, si no te queda, agua, para que siempre estén cubiertas las fabes. Cuando lleven 2 horas/2 horas y media, aproximadamente, ya estarán. Añade los chorizos y las morcillas y unas cucharadas (2 o 3 cazos soperos, suficiente) de la grasa de la olla en que cocieron. Este es uno de los secretos para que quede bien sin que esté demasiado fuerte y “mate” a la gente. Remueve la olla (sin revolver, para que no se rompan las fabes) para que se mezcle todo y que cueza 20 minutos.

 

7. Coge el azafrán en sobres, ponlos sobre la olla unos minutos y muy picadas las hebras, añadirlo los últimos 15 minutos de cocción.

 

8. Para servirlo, saca el compango, trocéalo y ponlo en una bandeja, y las fabes en sopera o legumbrera. Si quieres puedes emplatar con les fabes de fondo y encima un trozo de chorizo, uno de morcilla, uno de panceta y uno de lacón.


0 comentarios:

Dí lo que piensas...